/ sábado 18 de noviembre de 2023

Ruta Zapata, olvidada por los turistas

La falta de estrategias para impulsar el recorrido turístico es uno de los factores que dejan en el abandono este importante proyecto

Con todo y las remodelaciones que tuvo el lugar en los sitios que integran la llamada Ruta Zapata, un producto diseñado por el gobierno del estado para promover el turismo y la economía a través de los sitios que marcaron la vida del Caudillo del Sur, el turismo sigue sin aumentar en estos puntos, lo que el Consejo Intermunicipal de Turismo en Morelos atribuye a la falta de responsabilidad de las autoridades del gobierno estatal y los municipales.

La Ruta Zapata es un recorrido histórico que atraviesa el estado de Morelos, principalmente en los municipios de Yautepec, Cuautla, Ayala y Tlaltizapán, pero parece haber sido olvidada por los turistas y las propias autoridades responsables de su promoción. Así lo señaló Daniel Ballesteros Lúa, vicepresidente del Consejo Intermunicipal de Turismo en la entidad, quien destacó la falta de estrategias para impulsar la ruta trazada en 2010 para conmemorar el centenario de la Revolución.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

"Muchos políticos mencionan la ruta, pero falta claridad sobre qué representa y cómo se puede acceder a ella para quienes no la conocen", explicó el vicepresidente del consejo, quien agregó que, aunque los prestadores de servicios turísticos hacen esfuerzos para promoverla, falta apoyo en infraestructura pública y estrategias de difusión.

Ballesteros Lúa expresó su preocupación respecto a cómo, a pesar de las remodelaciones que han tenido lugar en sitios clave como la Plaza de la Revolución del Sur, donde descansan los restos del líder revolucionario, o la exhacienda de Chinameca, donde aún quedan las huellas de su asesinato, no existe un enfoque claro para convertirlos en puntos de interés turístico especiales.

"Los restos de Zapata yacen ahí, y en el pasado, los líderes revolucionarios de Sudamérica venían a rendirle homenaje antes de iniciar sus luchas, pero hoy en día no se siente esa efervescencia ni se percibe una estrategia para dar a conocer estos lugares históricos", dijo.

El vicepresidente insistió en que, a pesar de las rehabilitaciones a cargo del gobierno federal, hace falta un impulso más significativo:

"Se conservan los elementos históricos, pero se necesita más enfoque y estrategias para hacer estos lugares más atractivos", concluyó.

Únete a nuestro canal de YouTube

Con todo y las remodelaciones que tuvo el lugar en los sitios que integran la llamada Ruta Zapata, un producto diseñado por el gobierno del estado para promover el turismo y la economía a través de los sitios que marcaron la vida del Caudillo del Sur, el turismo sigue sin aumentar en estos puntos, lo que el Consejo Intermunicipal de Turismo en Morelos atribuye a la falta de responsabilidad de las autoridades del gobierno estatal y los municipales.

La Ruta Zapata es un recorrido histórico que atraviesa el estado de Morelos, principalmente en los municipios de Yautepec, Cuautla, Ayala y Tlaltizapán, pero parece haber sido olvidada por los turistas y las propias autoridades responsables de su promoción. Así lo señaló Daniel Ballesteros Lúa, vicepresidente del Consejo Intermunicipal de Turismo en la entidad, quien destacó la falta de estrategias para impulsar la ruta trazada en 2010 para conmemorar el centenario de la Revolución.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

"Muchos políticos mencionan la ruta, pero falta claridad sobre qué representa y cómo se puede acceder a ella para quienes no la conocen", explicó el vicepresidente del consejo, quien agregó que, aunque los prestadores de servicios turísticos hacen esfuerzos para promoverla, falta apoyo en infraestructura pública y estrategias de difusión.

Ballesteros Lúa expresó su preocupación respecto a cómo, a pesar de las remodelaciones que han tenido lugar en sitios clave como la Plaza de la Revolución del Sur, donde descansan los restos del líder revolucionario, o la exhacienda de Chinameca, donde aún quedan las huellas de su asesinato, no existe un enfoque claro para convertirlos en puntos de interés turístico especiales.

"Los restos de Zapata yacen ahí, y en el pasado, los líderes revolucionarios de Sudamérica venían a rendirle homenaje antes de iniciar sus luchas, pero hoy en día no se siente esa efervescencia ni se percibe una estrategia para dar a conocer estos lugares históricos", dijo.

El vicepresidente insistió en que, a pesar de las rehabilitaciones a cargo del gobierno federal, hace falta un impulso más significativo:

"Se conservan los elementos históricos, pero se necesita más enfoque y estrategias para hacer estos lugares más atractivos", concluyó.

Únete a nuestro canal de YouTube

Local

Se compromete IEBEM a pagar bono por riesgo volcánico este jueves

La mañana de este miércoles, profesores de Hueyapan y Tetela del Volcán tomaron durante varias horas las instalaciones del IEBEM en demanda del pago

Deportes

Universiada 2024: UAEM suma oro y bronce en kickboxing

Montserrat García se adjudicó la presea dorada en low kick, mientras Román Olea se colgó el bronce en la misma modalidad en los juegos universitarios en Aguascalientes

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Seguridad

Cuautla: Realizan búsqueda en vida de personas desaparecidas

Colectivos de búsqueda visitaron tres colonias de Cuautla para colocar fichas de personas desaparecidas; extenderán las acciones hacia Cuernavaca

Doble Vía

Guardería para perros: Conoce su ubicación, servicios y precios

Sergio González es el responsable de esta guardería y centro de adiestramiento que corrige conductas de las mascotas

Elecciones 2024

¿Habrá ley seca este 2 de junio? Esto es el exhorto del Gobierno de Morelos

El Ayuntamiento de Cuernavaca ya anunció que sí aplicará la restricción en la venta de alcohol en la jornada electoral